Results for 'Ironía Y. Método En Filosofía'

982 found
Order:
  1. E l concepto de ironía.Ironía Y. Método En Filosofía & De Wittgenstein - 2001 - Signos Filosóficos 6:153-165.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    Ironía y Método en la Filosofía de Wittgenstein.Laura Hernández - 2001 - Signos Filosóficos 6:153-165.
    Imnically many academics works has been written about an anti-academic philosophy as Mttgenstein S one. The intention of those works has been pmved what looks like a system, but is hidden in the extravagant Wittgenstein k way of write. The aim of this work is expounfl that this stile is a f..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    Galeno, libro sobre la buena condición.Peiras: Grupo de Estudios En Filosofía Antigua Y. Medieval - 2012 - Ideas Y Valores 61 (149):155-165.
    La presente versión del tratado De Bono Habitu Liber o El libro sobre la buena condición, de Galeno de Pérgamo, se presenta al lector de habla hispana como un acercamiento a la prolífca obra flosófca de quien fuera reconocido en su época como un notable médico anatomista y físico. Los argumentos expuestos por el autor acerca de la ‘buena condición’ dan cuenta de la infuencia retórica de Platón y Aristóteles, al mismo tiempo, de las enseñanzas médicas de Hipócrates. Junto al (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  19
    Ironía Y responsabilidad en Jacques Derrida.Patricio Peñalver Gómez - 2005 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 34:119-123.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  2
    Ensayo y método en György Lukács.Francisco Chicote - forthcoming - Verinotio – Revista on-line de Filosofia e Ciências Humanas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Bucles virtuosos: una defensa del uso de métodos cualitativos y cuantitativos en filosofía del lenguaje.David Bordonaba-Plou - 2022 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (54):59-70.
    El objetivo de este trabajo es defender el uso tanto de métodos cualitativos como de métodos cuantitativos en investigación en filosofía del lenguaje. Concretamente, defenderé que la mejor opción para llevar a cabo este tipo de investigación es usar métodos propios de la lingüística de corpus, pero aplicando también métodos cualitativos. Para ello, argumentaré a favor de la idea de bucles virtuosos, procesos de retroalimentación entre ambos métodos que pueden producir ciertos hallazgos que serían imposibles de descubrir si solo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  1
    Problemas y métodos de investigación en la historia de la filosofía.Rodolfo Mondolfo - 1960 - Eudeba: Edit. Universitaria de Buenos Aires.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  8.  14
    Problemas y Metodos de la Investigacion en Historia de la Filosofia.Frances Lane - 1950 - Philosophy and Phenomenological Research 11 (2):290-291.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  35
    Concepto y método de la Historia de la Filosofía en la obra de Wilhelm Windelband.Isidro Gómez Romero - 1980 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 1:219.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. "Clavis aurea" : enseñanza y método en el siglo XII.César Lorenzo Raña Dafonte - 2007 - Revista Española de Filosofía Medieval 14:137-149.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Compromisos sociales, democracia y método en la obra de Amartya Kumar Sen.Francisco Álvarez - 1998 - Revista Internacional de Filosofía Política 12:5-17.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  20
    Compromisos sociales, democracia y método en la obra de Amartya Kumar Sen.J. Francisco Álvarez - 1998 - Revista Internacional de Filosofía Política 12:5-17.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  24
    El Saber de sí Y la filosofía práctica.Gustavo Luna López & Fantasía Y. Frónesis En Aristóteles - 2007 - In Jorge Martínez Contreras, Aura Ponce de León & Luis Villoro (eds.), El Saber Filosófico. Asociación Filosófica de México. pp. 309.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  91
    Problemas y Metodos de la Investigacion en Historia de la Filosofia. [REVIEW]O. A. Kubitz - 1951 - Philosophical Review 60 (3):426-427.
  15.  6
    La Debatida Tesis de la Ruptura En Descartes Entre Método y Espiritualidad, Entre Filosofía y Forma de Vida.Jorge Álvarez Yágüez - 2023 - Ágora Papeles de Filosofía 42 (2).
    Es una tesis admitida y común la que sostiene que Descartes introdujo la forma moderna del método y del quehacer filosófico, caracterizados ambos por su desconexión del terreno de la espiritualidad, del cuidado de sí, de la ascesis y de toda una forma de vida. Se considera que Foucault compartía esa tesis, lo que en su momento criticaría Pierre Hadot. En el presente trabajo tratamos de mostrar que la forma en que Descartes elaboró su método y su propuesta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16. Grupo de enseñanza-aprendizaje en filosofía. Método y liberación.Dante Polimeni - 1977 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 41:247-254.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  14
    La atención a la vida. Ciencia, metafísica y método en Bergson.Paula Rein Retana - 2023 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 56 (1):9-22.
    A lo largo de la filosofía de Henri Bergson se establecen un conjunto de diferencias entre los objetos que competen a la ciencia y a la metafísica y los métodos que les son propios. Mientras que la ciencia se sirve del análisis para trabajar en el ámbito de la materia y en términos de cantidad, la metafísica se adentra en el mundo del espíritu y, sirviéndose de la intuición, trata de penetran en lo cualitativo. En la raíz de esta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Intuición y método axiomático en la concepción temprana de la geometría de David Hilbert.Eduardo N. Giovannini - 2011 - Revista Latinoamericana de Filosofia 37 (1):35-65.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    Algunas reflexiones acerca de cuestiones de método, inmanencia y evidencia en la filosofía moderna.Gustavo Sarmiento - 2012 - Azafea: Revista de Filosofia 14:107-122.
    En este trabajo se expone una crítica a la perspectiva de la conciencia, propia de la filosofía moderna: A partir de una errada interpretación del método de las matemáticas, Descartes y la filosofía moderna piensan que el conocimiento filosófico cierto se basa en la evidencia de un principio, la del yo existo, lo evidente dado a ese yo, más lo que se siga de ello. Como consecuencia de este error inicial, la doctrina moderna de la percepción sensible (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  23
    Los principios de la fenomenología y la fenomenología de lo inaparente. Aspectos del método en las filosofías de Michel Henry y Jean-Luc Marion.Hernán Inverso - 2019 - Areté. Revista de Filosofía 31 (2):349-376.
    Este trabajo estudia los desarrollos de M. Henry y J.-L. Marion a propósito de los principios de la fenomenología, su número y su función. Para ello revisa los argumentos que llevan a replantear su vinculación y sostienen la propuesta de estos autores de elevar su número. Finalmente, analiza la máxima “a las cosas mismas”, como quintaesencia fenomenológica, a los efectos de relevar las claves que ofrece para el planteamiento de una fenomenología de lo inaparente y su consecuente ampliación del entorno (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. En la contingencia, la ironia y la solidaridad.Julio Seoane - 1990 - Isegoría: Revista de Filosofía Moral y Política 1:196-199.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    ONDOLFO'S Problemas y metodos de la investigacion en historia de la filosofia. [REVIEW]Lane Lane - 1950 - Philosophy and Phenomenological Research 11:290.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  19
    Editorial. Métodos y metodologías en la investigación filosófica.Francisco Díez Fischer - 2021 - Escritos 29 (62):1-5.
    El objetivo de este dossier es presentar distintos métodos para hacer investigación en filosofía. Los motivos para asumir este trabajo residen en una serie de preguntas diversas que descansan sobre un mismo presupuesto de experiencia: los hombres pensamos de modos infinitamente heterogéneos, pero, en esa diversidad, parece haber unas formas más rigurosas que otras al dar razones y fundamentos sobre lo que se logra saber. Este principio, que sustenta la necesidad de formarse como investigador en cualquier ciencia, implica aprender (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Método dialéctico y verdad en el Parménides de Platón.Gerardo Óscar Matía Cubillo - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 83:153-170.
    Empleando procedimientos de la lógica simbólica, se intenta contribuir a una mejor comprensión del ejercicio dialéctico llevado a cabo en el Parménides. La interpretación de las formas del ser y el no ser a partir de la oposición entre el objeto de conocimiento y el pensamiento acerca del mismo, abre la puerta a una manera original de enfocar el problema de la verdad en Platón. Puede resultar interesante, asimismo, la solución que se propone a la aporía planteada en Parménides 132b-c, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    Conocimiento, método y formación en Descartes y comenio.Andrés L. Jaume Rodríguez - 2013 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 40:85-99.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  18
    Filosofía y exageración en La obsolescencia del hombre de Günther Anders.Héctor Hernando Salinas Leal - 2024 - Ideas Y Valores 72 (182).
    En este trabajo se estudia la concepción de la filosofía y el método de la exageración propuesto por Günther Anders en su obra en dos volúmenes La obsolescencia del hombre (1956-1980). Si temáticamente el centro de la obra es la preocupación por la posible autodestrucción de la humanidad en la época atómica; Anders también propone una comprensión de la filosofía y de su método como correlato operatorio de dicha posible aniquilación. Esta revisión de la filosofía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    Virtud política y método histórico rupturista en Francisco Suárez.Giannina Burlando - 2015 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 32 (32):59-78.
    Este estudio se propone destacar los resultados ofrecidos en la edición crítica y traducción portuguesa del libro De Legibus Uvm I Da Ley em Geral de F. Suárez, a cargo del mancomunado esfuerzo de investigadores lusos contemporáneos, quienes examinaron esa Obra de jurisprudencia nacida de las lecciones que F. Suárez diera desde 1601-3 y que plasmara en la edición original del tratado de Coimbra en 1612. Subrayo aspectos de la doctrina política que dejarán al descubierto un Suárez plura novavit, influyente (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  7
    Sistema, ironía e historia: Friedrich Schlegel y Hegel en disputa.Gonzalo Portales - 2020 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):125-143.
    El artículo busca una comprensión de los trabajos académicos sobre filosofía de la historia desarrollados por Hegel y Friedrich Schlegel a partir del análisis de lo que considera una disputa constante entre idealismo y romanticismo, en la que se encuentran involucradas tanto la idea de una exposición sistemática inherente a la filosofía en tanto ciencia, como así también el recurso retórico a la ironía y el enfrentamiento confesional de los cristianismos posteriores a la Reforma y su concepto (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Masculinidades, paz y posconflicto en Colombia. Primer conversatorio del ciclo ‘Masculinidades y emancipación en América Latina. Tiempos de crisis/tiempos de invención’.Fugas Y. Fisuras Colectivo Masculinidades en América Latina: Fricciones - 2021 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12:371-390.
    El diálogo que a continuación presentamos a la comunidad de lectores y lectoras tuvo lugar el 20 de abril del 2021 en el contexto del primer ciclo de conversatorios “Masculinidades y emancipación en América Latina. Tiempos de crisis/tiempos de invención”, promovido por el colectivo de trabajo “Masculinidades en América Latina: Fricciones, Fugas y Fisuras”. Esta transcripción la editó y corrigió Daniel González Marín Grabación original del conversatorio en: https://www.facebook.com/masculinidades.friccionesfugasfisuras/videos/107791384769511.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    Método filosófico y método científico en Xavier Zubiri.Ildefonso Murillo Murillo - 2013 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 40:659-671.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Filosofía Y anécdota en Fernando González, Una paradoja.Julio Cesar Cárdenas Arenas - 2007 - Escritos 15 (34):67-96.
    En medio de la potencial relación entre Fernando González y la Filosofía se presenta un recorrido por su obra escrita, y desde ella, sus hermenéuticas, viajes, retratos, métodos, parábolas, vivencias y contemplaciones. Ello con el fin de culminar en una exhortación metodológica para los nuevos estudios sobre su obra desde perspectivas particulares, para no hallarse como muchos en la paradoja de lo parcial y de la anécdota en medio de una obra armónica; si bien este ensayo es una reflexión (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Disputas por el método: ἔλεγχος y dialéctica en el Eutidemo de Platón.Hernán Inverso - 2014 - Circe de Clásicos y Modernos 18 (2):47-60.
    Platón delinea la filosofía como una disciplina que supera otros modos discursivos, como la poesía y la retórica, sugiriendo que deben ser transformados y orientados a criterios objetivistas con la dialéctica como parámetro en la cual tiene importancia central el mecanismo de la refutación. El presente trabajo se propone examinar este punto en el Eutidemo, prestando atención a la figura de Marsias para describir a Sócrates e identificar rasgos de la metodología platónica, y, sobre esta base, elucidar la relación (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  23
    Similitudes y diferencias entre “ironía romántica” y la figura del Espíritu denominada “alma bella” en la filosofía de Hegel.Carlos Víctor Alfaro - 2019 - Agora 38 (1).
    Numerosos intérpretes asumen que Hegel incluía implícitamente a los ironistas dentro del elenco de pensadores cuya filosofía puede clasificarse como el pensamiento de un “alma bella”. Observamos una estrecha relación entre la mencionada figura del Espíritu y la ironía romántica. Pero dicho vínculo no puede confundirse con la identificación entre una y otra. El “alma bella” se desdobla en dos lados: la conciencia juzgante y la conciencia actuante. La primera proclama que intuye la ley moral y juzga las (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    La perfección humana como hedonismo geométrico: conocimiento, método y virtud en la ética racionalista de Spinoza.Mario Andrés Narváez - 2022 - Tópicos 44:e0013.
    El tratado metodológico de Spinoza, llamado Tratado de la reforma del entendimiento, introduce al lector con la declaración de un objetivo puramente ético, la obtención de la felicidad. La cual, identificada con la virtud, es también el objetivo último de la filosofía. Es evidente, a partir de dicha introducción, que existe una relación entre el método y la ética, pero su naturaleza no es del todo clara. Así pues, cabe preguntarse: ¿se trata de una relación que puede presentar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  17
    Conocimiento moral, verdad moral y método. Entre Aristóteles y A. J. Ayer.Francisco Bravo - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:173-194.
    Según algunos intérpretes, el proceso que A. J Ayer y otros filósofos analíticos instruyeron a las pretensiones cognoscitivas de la ética no hubieran tenido lugar, al menos razonablemente, sí esos pensadores hubieran comprendido adecuadamente Ética a Nicómaco VI, 2, 1139 a 21-31, único texto en el que Aristóteles define la verdad práctica. La presente comunicación es un análisis de este texto aristotélico fundamental, del cual se desprende la existencia, no sólo de un conocimiento moral propiamente dicho, diferente del puramente teórico, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Secci ón acad ém Ica.Partamentos Y. Otras Sedes & Grupos En Proceso de Aval - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  46
    El Leviathan como autómata: método y política en Thomas Hobbes.Diego Fernández Peychaux - 2013 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 30 (2):413-430.
    En el presente artículo se señala la tensión entre las pretensiones normativas de los textos políticos de Thomas Hobbes, y la identificación del método resolutivo-compositivo de las ciencias como aquél aplicado en esos textos. Para resolver esta dificultad se apela a los textos epistemológicos del autor en los que leer el ejemplo del reloj desde una nueva perspectiva. Así, si el método hobbesiano responde a la necesidad de la innovación normativa, no sólo niega una intencionalidad apologética para una (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    La filosofía como método Y el método de la filosofía algunas consideraciones en torno a la noción de sistema en Hegel.Leonardo Mattana Ereño - 2021 - Ideas Y Valores 70 (177):131-152.
    RESUMEN Hablar de la organización sistemática de la filosofía en Hegel significa hablar del método que la filosofía se da a sí misma para poder comprender su objeto, así como para comprenderse a sí misma. A través de algunos significativos pasajes de la Ciencia de la Lógica y de la Enciclopedia de las ciencias filosóficas, veremos el desarrollo del pensamiento lógico, su relación con las ciencias particulares y sus consecuencias para el propio estatuto de la filosofía. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    El método del asedio: sentido y pensamiento en Lévinas y Deleuze.Claudia Gutiérrez Olivares & Borja Castro-Serrano - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (2):39-67.
    How to think together Lévinas and Deleuze? A possible and not surprising answer is to propose that both authors are "creators of concepts". This article aims to explore the relationships and points of encounter between two philosophers that burst with a way of doing philosophy that configures a new field of the "possible". Here are new meanings that through certain conceptual figures manage to dislocate sense and open new material and philosophical worlds. And it is through the figure of "evasion" (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La problemática general del método en Aristóteles.Germán Meléndez Acuña - 2001 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 23:65-86.
    Este trabajo presenta lo que para la mayoría de los intérpretes de Aristóteles, que se ocupan del asunto del método en su obra, constituye el principal problema a resolver. Se trata del problema de determinar la relación existente entre la concepción aristotélica de ciencia demostrativa, consignada en los Analíticos Segundos, y la praxis investigativa de Aristóteles en sus diferentes tratados científicos, una praxis que los intérpretes dan frecuentemente en describir como dialéctica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    Entre principio y método. Elementos para una comprensión fenomenológica de la durée bergsoniana.Sergio González Araneda - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (1):135-153.
    Se propone una lectura fenomenológica en torno al concepto bergsoniano de durée. Para esto, se revisa el registro y recepción de Bergson en la tradición fenomenológica. Al advertir la cercanía entre Bergson y la fenomenología, es analizable la durée fenomenológicamente. Es decir, la duración entendida como constitución de conciencia, de los objetos reales del mundo y de la relación entre la conciencia que aprehende y la experiencia aprehendida. Con ello, destaca el método de la intuición o simpatía intelectual en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  74
    Método y filosofía en el empirismo inglés. Bacon y Hobbes.Sergio Rábade Romeo - 1972 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 7:7.
  43.  52
    El lugar de la crítica. Sobre la identidad de método y objeto en la obra de Walter Benjamin.José Luis Delgado Rojo - 2016 - Revista de Filosofía (Madrid) 41 (2):313-334.
    This paper focuses on the problematic relationship between method and object in Walter Benjamin’s research. In order to do this, first we will try to clarify the dialectical structure of the notion of “critique”, which plays a key role in his method of historical knowledge. Benjamin’s peculiar appropriation of Goethean “dialectics” will allow us then to show the structural affinity that exists between the medium of representation and the historical object represented, paying special attention to the particular case of the (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Como evangelio y método de movimiento de masas. Las raíces del marxismo «heterodoxo» de Mariátegui.David Cardozo Santiago - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):345-353.
    El presente artículo se proyecta como una aportación a las nuevas lecturas latinoamericanas de Mariátegui y, en particular, tiene la aspiración de reivindicar el carácter «heterodoxo» del marxismo del pensador peruano mediante un ejercicio de rastreo de algunas de sus raíces teóricas —y vitales— fundamentales: el marxismo italiano del primer lustro de la década de 1920; el agonismo espiritual de Unamuno; la reacción contra las interpretaciones economicistas y positivistas de fines del XIX y principios del XX y, finalmente, la asunción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    El método científico y la filosofía como herramientas para generar conocimiento.Sandra Milena De Hoyos Benítez - 2019 - Revista Filosofía Uis 19 (1):229-245.
    desde tiempos inmemorables el hombre ha cuestionado el mundo que lo rodea y el porqué de los fenómenos que diariamente observa en la naturaleza, al igual que se ha interesado por estudiar el comportamiento humano y la explicación de las interacciones humanas. En la búsqueda por explicar lo que le rodea, el hombre ha propuesto hipótesis que con el paso del tiempo se han podido verificar o falsear, ese conjunto de conocimientos que se ha logrado confirmar o refutar es lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Abenmasarra y Su Escuela Origines de la Filosofía Hispano-Musulmana. Discursos Leido En El Acto de Su Recepción.Miguel Asín Palacios, Eduardo Sanz Y. Escartin & Madrid [Real] Academia de Ciencias Morales Y. Politicas - 1914 - Real Academia de Cencias Morales y Politicas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    Filosofía de Julián Marías Como Método Para Pensar la Justicia Social y la Felicidad.Lourdes García del Portillo - 2019 - SCIO Revista de Filosofía 16:83-113.
    Este trabajo analiza los conceptos de justicia social y felicidad en la filosofía de Julián Marías con el fin de alcanzar tres metas: comprender su sentido; mostrar cómo pudo llegar a visiones originales de ellos gracias a que su teoría está fundamentada en una metafísica, y alumbrar cómo esta es un método para que podamos seguir pensando. Para ello, se revisan las tres grandes perspectivas filosóficas de Marías –la estructura analítica, la empírica y la de la persona– para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  21
    Kant y el método de trascender en la filosofía de Karl Jaspers.Gladys L. Portuondo Pajón - 2004 - Dikaiosyne 7 (13).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    Trabajo, don, cultura y economía: hacia un nuevo enfoque del problema económico.Miguel Alfonso MartínezEcheverría Y. Ortega & Germán Scalzo Molina - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:381-401.
    La reciente recuperación del concepto de don ha puesto de manifiesto la importancia del aspecto cultural en la vida de los hombres, lo que está contribuyendo a la configuración de un enfoque económico sustentado en una antropología más robusta y realista, que no gira en torno al individuo sino a la sociabilidad humana, sustentada en la familia. La transformación de la naturaleza que tiene lugar en las culturas no sería posible sin la capacidad del hombre de descubrir las posibilidades que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    Análisis económico del Derecho y Derecho y Literatura: alternativas a los retos actuales de la Filosofía jurídica.Paloma Durán Y. Lalaguna & Teresa Arsuaga - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 56:155-179.
    La Filosofía del Derecho contemporánea plantea retos importantes, que según Carla Faralli se sistematizan en dos. Por una parte, la apertura a los hechos; y por otra a los valores políticos y éticos. La tradicional conversación del iusnaturalismo con positivismo y el realismo jurídico parece haber sido superada, especialmente después de la obra de Hart. Y en este periodo, lo cierto es que las consecuencias del realismo jurídico han derivado en modos de proponer el concepto, aplicación e interpretación del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 982